POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

DERK Ingeniería y Geología Limitada, se compromete a entregar soluciones fundamentadas en un trabajo de Calidad, a gestionar la protección de la integridad física y la Salud de sus trabajadores y a la protección del Medio Ambiente, mediante el uso de un Sistema de Gestión Integrado (SGI) basado en las Normas vigentes ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, estableciendo los siguientes Compromisos:

  • 1) DERK Ingeniería y Geología Limitada se compromete con la vida y salud de las personas trabajadoras de la organización, priorizando de manera proactiva y sistemática la gestión de los riesgos laborales. Este compromiso se refleja en la promoción activa de la prevención de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, resguardando la integridad física y mental.
  • 2) Cumplir los requisitos legales, normativas, protocolos aplicables otros y compromisos voluntariamente contraídos, como base de la relación contractual, los establecidos en el propio Sistema Gestión Integrado y otros requisitos.
  • 3) Mejorar continuamente la eficacia de nuestros procesos mediante la aplicación del Sistema de Gestión Integrado, que abarca la gestión de Seguridad y Salud del Trabajo, Medio Ambiente y Calidad.
  • 4) Generar la participación y consulta activa de las personas trabajadoras en el Sistema de Gestión Integrado, así como también a nuestros colaboradores, con especial énfasis a la Seguridad y Salud Ocupacional, preventiva, en la identificación de peligros, en la evaluación de riesgos, y en la elaboración e implementación de medidas de control, considerando la perspectiva de género, comportamientos inapropiados respecto a acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo, en forma inclusiva, sistemática, programada y permanente, asignando responsabilidades en todos los niveles jerárquicos, actividades y metas preventivas alcanzables.
  • 5) Asignar responsabilidades y recursos necesarios para implementar y mantener el presente documento, garantizando los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para su planificación y ejecución.
  • 6) Comunicar, difundir, revisar y actualizar la presente política según corresponda, o cuando existan cambios significativos en la organización, con el fin de asegurar su vigencia, adecuación y eficacia.
  • 7) Mantener una permanente gestión de agentes de riesgos específicos, en relación a las personas trabajadoras con riesgo labores prioritarios, como de exposición a sílice y ruido; a través de aplicación de medidas de control de ingeniería, administrativas, capacitaciones, uso adecuado de EPP, vigilancia médica ocupacional, a fin de evitar la potencial apariciones diagnosticados con silicosis e hipoacusia contribuir a la erradicación de ésta misma, aplicando los protocolos de vigilancia médica y ambientales.
  • 8) Mediante un enfoque preventivo, mejora continua, eliminar los peligros, reducir los riesgos de Seguridad y Salud Ocupacional, con monitoreo ambiental y vigilancia de la salud, proporcionar entornos de trabajo seguros y saludables para la prevención de incidentes, lesiones, enfermedades profesionales y deterioro a la salud física /o mental, manteniendo el respeto a la vida e integridad física y psíquica.
  • 9) Mantener un Sistema de Gestión Integrado cuyo desempeño esté asociado a alcanzar los beneficios potenciales y/o resultados previstos en el diseño de éste, para lograr cumplir con las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
  • 10) Definir y gestionar los principios, objetivos y metas establecidos por la organización en materias de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, a través de los cuales se logrará la satisfacción, necesidades y expectativas de las partes interesadas. Sin importar cuáles sean las metas u objetivos, ningún valor operacional estará por encima de los principios de Seguridad y Salud Ocupacional.
  • 11) Promover una cultura de la Innovación y Tecnología.
  • 12) Proteger el Medio Ambiente incluyendo a las comunidades y su entorno, contribuir como organización en la acción del cambio climático, el uso efectivo de los recursos, prevenir la contaminación y los eventos que pudieran generar daños ambientales. La sustentabilidad es parte nuestras operaciones y uno de los pilares fundamentales como organización, los que se encuentran alineados con objetivos organizacionales.
  • 13) Implementar y realizar seguimientos necesarios para asegurar el cumplimiento del programa preventivo de seguridad en máquinas, equipos y herramientas motrices, generando capacitaciones.

Descarga nuestra política